Se llama Kit Mola Estructural y el nombre le va como anillo al dedo por que mola, ¡vaya que si mola!
![kit estructural MOLA](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u7Vc1K_tqPRSUzcAzGDL50wXEgG7WucJPt3bqy9MUeDHSlQGftDFsxdD-R8b4eYa6SIfak33648XdwSDTOkb3oTBz5RWRbAaxOGEL_69EbFNbEBxV4mQ8F3F2ir1QzJozF8qdnujYRRBFdFseWePul-o47=s0-d)
En kit esta compuesto por los siguientes tipos de elementos:
![ELEMENTOS DEL KIT MOLA ESTRUCTURAL](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t4CyedK5IrPyW3mxxB9IFS9RpLhdJS808v_4pIObRfml0rzvjg1hwjsPp3-cw_Q6of-aLCXL_-Nei7iniIZo_3z3ChzbWwYP_GARNr9eKh-9n_QRRASR3LwvaiqoJVhZftQift6389YmgvzpHfl5UgJ3hqjg=s0-d)
Con estos elementos se supone que se pueden crear infinidad de modelos de estructuras como:
![EJEmplo Mola Kit estructural](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v_YV_O4S3kDKs6kdxp-u9ZNGKhlvzIbHAK8ivebWw5sAx9AMO9aX2FKy7rEl2YnSUCMvx2fmvWD7AkTDIIErQqUCqkuxHlDPFAvFGsmF0bZQr1xpMkOUMLvJsd2akWqoCA8lLs1AZr3X30mAcpbnEQBzM=s0-d)
O contempla este ejemplo, me encanta:
![EJemplo de kit mola estructural](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uMqigK-82lNLY2xpcNbSajEbDcbni396QFfBoJ8PijaOLXx85aYAhHlHdXm762gNYfvSo3AnrrpwHE4GckpRIJqUprdfWPtvePfmlPwMOIxuLpRhToy8tnyc9h57Q3qhus_UC_gkGQeYJ7FqUnxMsN9w=s0-d)
El autor de esta idea, el brasileño Márcio Sequeira de Oliveira, nos muestra en el siguiente vídeo como pasar de un pórtico hiperestático a uno isostático y finalmente a un mecanismo. Atentos a las deformadas del pórtico por que son de libro:
Gracias a que se recaudó el suficiente dinero en el crowsfunding, este juguete saldrá al mercado en julio del año que viene.
En la página brasileña de Crowdfuding, Catarse, ha logrado superar un 400% del importe que necesitaba para financiar el proyecto.
Se trata de un modelo interactivo que simula estructuras reales. Con elementos sencillos, de pequeñas dimensiones, se puede experimentar, estudiar y enseñar el comportamiento de las estructuras. Se puede montar, visualizar y sentir las estructuras en tus propias manos.
En el siguiente vídeo podemos ver como funciona y como sirve para enseñar estructuras desde una perspectiva totalmente experimental:
VER VIDEO
En kit esta compuesto por los siguientes tipos de elementos:
Con estos elementos se supone que se pueden crear infinidad de modelos de estructuras como:
O contempla este ejemplo, me encanta:
El autor de esta idea, el brasileño Márcio Sequeira de Oliveira, nos muestra en el siguiente vídeo como pasar de un pórtico hiperestático a uno isostático y finalmente a un mecanismo. Atentos a las deformadas del pórtico por que son de libro:
VER VIDEO
Gracias a que se recaudó el suficiente dinero en el crowsfunding, este juguete saldrá al mercado en julio del año que viene.
Mas info sobre el proyecto AQUÍ.
Un nuevo juguete para los que nos gustan las estructuras
Reviewed by johan paredes marina
on
1:43:00 p.m.
Rating:
![Un nuevo juguete para los que nos gustan las estructuras](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVgMi31MJzBMbGy_a8I91ww0aupJohHSFKLMA3ikS-LbgE_oYm0wCLbzU35W7ptSnTsa7k5Z6OY4Gy2KzbrzZA7wssjifuiviqA665Bm3esh7rLrYX6Kx1xKUrNAWiBboKKBA4a1ztqVY/s72-c/EST.png)
No hay comentarios.: